Si el agua de tu casa tiene mal olor, la causa más común es que el tubo de rebose del tanque o tinaco esté conectado directamente al respiradero del desagüe o que la trampa de agua encargada de retener los malos olores se haya evaporado. Estas situaciones permiten que los gases del desagüe contaminen el agua, generando olores desagradables. La solución es instalar un respiradero ventilado que impida la conexión directa entre ambos sistemas y asegurarse de que la trampa de agua siempre tenga líquido.


Principales causas del mal olor en el agua
- Conexión del tubo de rebose al respiradero del desagüe
Cuando el tubo de rebose del tanque de agua está conectado al respiradero del desagüe, los gases de este último pueden ingresar al sistema de agua y causar olores desagradables. Para evitar esto, es necesario instalar un respiradero ventilado de manera que no exista una conexión directa. - Evaporación de la trampa de agua
Las trampas de agua son dispositivos que retienen una pequeña cantidad de agua para evitar que los gases del desagüe suban. Si estas se secan debido a la falta de uso de un grifo o sanitario, el mal olor puede infiltrarse en el sistema de agua. - Olor a huevos podridos (azufre o sulfuro de hidrógeno)
Este olor es provocado por la presencia de bacterias que descomponen materia orgánica y generan sulfuro de hidrógeno. Suele aparecer en aguas estancadas o con bajo contenido de oxígeno, especialmente en pozos o sistemas con tuberías viejas. - Olor a cloro
Si el agua huele a cloro, es porque la empresa de suministro ha agregado más cantidad de este desinfectante para eliminar microorganismos. Aunque el cloro es necesario, un exceso puede afectar el sabor y olor del agua. - Olor a tierra o moho
Este olor indica la presencia de algas, hongos o bacterias en la fuente de agua o en los tanques de almacenamiento. También puede deberse a filtraciones en tuberías antiguas o en mal estado. - Olor a metal
Un olor a hierro, cobre o zinc en el agua suele ser consecuencia de tuberías oxidadas o corrosión en el sistema de suministro. También puede indicar una alta concentración de minerales en el agua.


Cómo solucionar el mal olor del agua
- Revisa tu sistema de tuberías y tanque de agua. Limpia y desinfecta el tanque de almacenamiento regularmente.
- Instala un respiradero ventilado. Asegúrate de que el tubo de rebose del tanque no tenga una conexión directa con el respiradero del desagüe.
- Verifica las trampas de agua. Si un desagüe no se usa con frecuencia, vierte agua en él para evitar la evaporación de la trampa.
- Deja correr el agua unos minutos. Si el olor desaparece, podría ser un problema en las tuberías internas.
- Utiliza filtros de agua. Los filtros de carbón activado ayudan a eliminar olores y mejorar la calidad del agua.
- Consulta con la empresa de agua potable. Si el problema persiste, podría ser un inconveniente en la red de suministro.
- Considera un tratamiento con desinfectantes adecuados. Un especialista puede recomendarte la mejor solución según el tipo de contaminante.
Tener agua limpia y sin olores es fundamental para la salud. Si no puedes solucionar el problema por tu cuenta, consulta con un experto para garantizar que el agua de tu hogar sea segura para el consumo diario.


Otras maneras de encontrar esta información
- ¿Por qué el agua de mi casa huele mal?
- ¿Por qué el agua de mi tinaco tiene mal olor?
- ¿Cómo eliminar el mal olor del agua de casa?
- ¿Qué hacer si el agua de mi grifo huele raro?
- ¿Por qué el agua de mi casa huele a caño?
- ¿Cómo solucionar el mal olor del agua potable?
Los que buscan «Porque el agua huele mal» tambien buscan:


¿Qué es un montante de desagüe en instalaciones sanitarias?


¿Cuanto duran las tuberias de agua de mi casa?


¿Qué es un presostato?


¿Por qué mi bomba de agua prende y apaga constantemente?


¿Por qué mi tinaco se vacía solo?


Cómo reparar una fuga de agua en un inodoro de doble descarga


¿Por qué mi tanque elevado se desborda?

¿Por qué mi agua tiene un color marrón, blanco o amarillento?


¿Qué hacer si la presión del agua en mi casa es muy baja?
