Observaciones Municipales de Instalaciones Eléctricas

septiembre 15, 2024

Si está leyendo este artículo, es probable que un inspector municipal haya visitado su negocio y dejado observaciones sobre las instalaciones eléctricas. Sabemos que es común no entender a fondo estos informes, por lo que hemos creado este artículo para ayudarle a interpretarlos. Comencemos con la primera observación:

Gabinete, Tablero o cuadro de distribución

«El gabinete es de material metálico o de resina termográfica y se encuentra en buen estado de conservación. CNE-U 020.024, 020.026 b»

Esta observación se refiere al estado del cuadro de distribución o tablero eléctrico, también conocido como cuadro eléctrico. Es importante recordar que en su negocio no se deben utilizar cuadros o gabinetes eléctricos de madera ni colgantes. Estos deben ser fabricados con materiales resistentes como resina o metal para garantizar la seguridad y durabilidad.

El gabinete es de material metálico o de resina termográfica y se encuentra en buen estado de conservación. CNE-U 020.024, 020.026 b

Interruptores Termomagnéticos Sobredimensionados

«Cuenta con interruptores termomagnéticos y corresponden a la cantidad de corriente de los conductores eléctricos que protege. No utiliza llaves tipo cuchilla. CNE-U 080.010, 080.100, 080.400.»

Recuerde que los interruptores termomagnéticos son responsables de proteger los cables o conductores de su instalación eléctrica. Esta observación hace referencia a este aspecto. Por ejemplo, si usted utiliza un cable o conductor de calibre 12 AWG THW-90, su capacidad máxima es de 30 A; por lo tanto, el interruptor termomagnético a emplear debe ser de una capacidad inferior para garantizar una protección adecuada. Si necesita ampliar esta información puede consultar estos artículos:

Varios circuitos en un solo interruptor termomagnético

«Cuenta con un circuito eléctrico por cada interruptor termomagnético. El tablero tiene un interruptor general en su interior o adyacente al mismo.»

Esta es una de las observaciones más comunes, y muchos no conocen su significado, pero estamos aquí para ayudarle a entenderla. Supongamos que en su local comercial tiene dos circuitos de iluminación: uno para los pasillos y otro para la oficina. Cada uno de estos circuitos debe contar con su propia protección, es decir, no deben estar conectados a un único interruptor termomagnético o diferencial.

Utilizar conductores correctos

«No utiliza conductores flexibles (tipo mellizo) en instalaciones permanentes de alumbrado y/o tomacorrientes. CNE-U 030.010.3.»

Aunque cada vez es menos común, en locales comerciales antiguos aún se utilizan cables mellizos en las instalaciones eléctricas internas. El uso de este tipo de cableado está prohibido por la normativa peruana. Si se detecta la presencia de este cableado, debe ser reemplazado por conductores multifilares, que cumplen con los estándares de seguridad.

No utilizar cable mellizo

Tomacorrientes sobrecargados

«Los circuitos de tomacorrientes no están sobrecargados con extensiones o adaptadores. CNE-U 080.100 a.»

Los tomacorrientes sobrecargados son un riesgo serio, ya que pueden causar cortocircuitos o incendios. Durante las inspecciones eléctricas municipales, es común detectar sobrecargas que incumplen las normativas de seguridad. Para evitar sanciones, es crucial no exceder la capacidad del tomacorriente y garantizar una distribución adecuada de los aparatos eléctricos.

tomacorriente sobrecargado

Tambien te puede interesar

punta para ajustar los termomagneticos

¿Cuál es el tipo de punta que se utiliza en los termomagnéticos?

El tipo de punta que se utiliza en los termomagnéticos es la SL/PZ2, conocida comúnmente como combinación de punta plana ...
tubo fluorecente led no enciende

¿Por qué un fluorescente LED no enciende?

Un fluorescente LED es un tipo de iluminación moderna que combina la apariencia de los tubos fluorescentes tradicionales con la ...
Los riesgos de las luces navideñas

Los riesgos de las luces navideñas

Las luces navideñas, aunque hermosas y tradicionales, pueden representar riesgos como incendios, descargas eléctricas y sobrecarga en los circuitos eléctricos ...
mi refrigeradora pasa corriente al tacarla

¿Qué hacer si mi refrigerador pasa corriente?

Si sientes una descarga eléctrica o un leve hormigueo al tocar la puerta de tu refrigerador, es importante que tomes ...
5 reglas de oro electricidad

Las 5 reglas de oro para trabajos eléctricos

La electricidad es indispensable en nuestras vidas, pero trabajar con ella implica riesgos. Para protegernos, existen 5 reglas de oro ...
que es un luxometro

Luxómetro: Qué es, cómo funciona y para qué sirve

Un luxómetro es un dispositivo de medición utilizado para determinar la cantidad de luz que incide sobre una superficie, expresada ...

¿Qué tipo de luz elegir para cada espacio de la casa?

La elección del tipo de luz adecuado para cada ambiente del hogar no solo afecta la estética del espacio, sino ...
conecte un artefacto de 110 a 220, que hago

Conectar un Artefacto de 110V en un País de 220V

Comprar un artefacto eléctrico en Estados Unidos o en cualquier país con una red de 110V y conectarlo en una ...