Un arco eléctrico es una descarga de corriente eléctrica que ocurre cuando el aire (u otro gas) se ioniza y permite el paso de electricidad entre dos conductores separados. Este fenómeno puede ser muy peligroso, ya que genera altas temperaturas, luz intensa y potencial de incendio. Es común en fallas eléctricas, contactos sueltos o cuando se interrumpen bruscamente circuitos de alta potencia.


¿Cómo se produce un arco eléctrico?
El arco eléctrico se origina cuando la electricidad encuentra un camino a través del aire debido a una diferencia de potencial elevada entre dos puntos. Al ionizarse el aire, se convierte en un conductor temporal, permitiendo que fluya la corriente. Esto sucede, por ejemplo, cuando un cable pelado entra en contacto con otro conductor o cuando se desconecta un circuito bajo carga sin el equipo adecuado.
Peligros del arco eléctrico
El arco eléctrico no solo es un espectáculo visual impresionante, sino también un riesgo serio para la seguridad eléctrica. Algunos peligros asociados son:
- Altas temperaturas: Puede alcanzar hasta 20,000 °C, suficiente para derretir metal.
- Radiación ultravioleta e infrarroja: Puede causar daños a la vista y quemaduras en la piel.
- Explosión por presión de aire: La expansión súbita del aire caliente puede producir una onda de choque.
- Incendios y daños estructurales: Por el calor y la chispa generada.
Por ello, siempre es recomendable que cualquier intervención en instalaciones eléctricas sea realizada por un profesional electricista capacitado.


¿Dónde pueden ocurrir los arcos eléctricos?
Los arcos eléctricos pueden aparecer en:
- Tableros eléctricos con conexiones flojas.
- Cables desgastados o mal aislados.
- Interruptores defectuosos.
- Maniobras de desconexión sin protección adecuada.
- Equipos industriales o de alta tensión mal mantenidos.
Incluso en instalaciones residenciales, si no se realiza una adecuada revisión periódica, pueden presentarse condiciones que favorezcan un arco eléctrico.
¿Cómo prevenir un arco eléctrico?
Para evitar un arco eléctrico, es importante:
- Realizar un mantenimiento regular a las instalaciones eléctricas.
- Usar interruptores automáticos de calidad y correctamente dimensionados.
- Evitar sobrecargar los circuitos.
- Corregir conexiones flojas o cables deteriorados.
- Contar siempre con la asesoría de un electricista profesional.
¿Qué hacer si se produce un arco eléctrico?
Si se produce un arco eléctrico:
- No toques ningún componente hasta estar seguro de que no hay energía.
- Desconecta la corriente desde el interruptor general, si es seguro hacerlo.
- Llama de inmediato a un electricista calificado para evaluar y reparar el daño.
- No intentes arreglos caseros si no tienes conocimientos eléctricos.
Consecuencias del arco eléctrico
- Quemaduras graves: Las temperaturas del arco pueden superar los 20,000 °C, provocando quemaduras de tercer grado en segundos.
- Daños oculares: La luz intensa del arco incluye radiación ultravioleta e infrarroja, que puede causar lesiones en la retina o incluso ceguera temporal o permanente.
- Lesiones auditivas: La explosión puede generar un fuerte estruendo (más de 140 dB), causando pérdida de audición o daño en los tímpanos.
- Explosiones por presión de aire: El arco genera una onda expansiva que puede lanzar herramientas, fragmentos de metal o partes del equipo a gran velocidad.
- Incendios eléctricos: El calor y las chispas pueden iniciar incendios en tableros, cables, equipos electrónicos y estructuras cercanas.
- Daños en equipos eléctricos: El arco puede destruir conductores, quemar contactos, derretir terminales y dañar seriamente componentes eléctricos e industriales.
- Interrupción de operaciones: En entornos industriales, un arco eléctrico puede detener la producción, generar pérdidas económicas y exigir reparaciones costosas.
- Riesgo de muerte: En casos graves, el arco eléctrico puede provocar paro cardíaco, falla respiratoria o muerte instantánea por electrocución.
Confía en un electricista a domicilio
¿Tienes ruidos, chispas o conexiones sueltas en tu casa? No arriesgues tu seguridad. Nuestro servicio de electricista a domicilio está disponible para ayudarte con instalaciones, mantenimientos y revisiones preventivas que pueden evitar accidentes por arco eléctrico. Contamos con técnicos certificados y más de 15 años de experiencia atendiendo hogares y negocios. ¡Contáctanos hoy mismo!
Los que buscan «peligros de un arco electrico» también buscan:


¿Tus luces parpadean o titilan después de instalar un switch inteligente?


¿Cómo encender una luz desde tres puntos?


¿Cómo probar un contactor?


¿Por qué el foco parpadea al instalar un dimmer?


¿Por qué la pared de mi casa pasa corriente?


¿Qué es un variador de frecuencia?


¿Cómo funciona un circuito de escalera con dos interruptores?


Consideraciones a tener en cuenta al colocar luces a roperos


¿Qué es un presostato?

