Clasificación CAT en los Equipos de Medición

octubre 9, 2024

Observaste que tu multimetro, pinza amperimetrica o otro equipo de medición tiene rotulado CAT I, CAT II, CAT III o CAT IV, pues los equipos de medición están diseñados para trabajar en diversas condiciones, y es aquí donde entra en juego la clasificación CAT (Categoría de Medición), un estándar crucial para garantizar la seguridad del técnico al realizar pruebas en diferentes entornos eléctricos. Pero, ¿qué es exactamente la clasificación CAT y cómo afecta la elección de un equipo de medición?

¿Qué es la Clasificación CAT?

La clasificación CAT, o Categoría de Medición, se refiere al nivel de protección que un equipo de medición ofrece al usuario al medir circuitos eléctricos. Estas categorías, establecidas por la norma IEC 61010, ayudan a los técnicos a elegir el dispositivo adecuado en función del entorno y la naturaleza del sistema eléctrico a medir. Es fundamental comprender estas categorías para evitar riesgos de choques eléctricos o daños al equipo.

Categorías CAT y sus Ámbitos de Aplicación

La clasificación CAT se divide en cuatro categorías principales, que se enumeran de menor a mayor nivel de riesgo y potencial energético:

  • CAT I: Es la categoría con el menor nivel de protección. Está destinada para mediciones en circuitos de bajo voltaje, aislados de la red eléctrica principal. Los equipos CAT I son ideales para trabajar en dispositivos electrónicos como radios o pequeños electrodomésticos.
  • CAT II: Los equipos con clasificación CAT II están diseñados para trabajar en circuitos conectados directamente a tomacorrientes o cargas eléctricas más comunes, como electrodomésticos, herramientas portátiles y otros equipos de uso doméstico. En este nivel, se manejan condiciones de baja energía y entornos con riesgos moderados.
  • CAT III: La categoría CAT III cubre equipos para instalaciones eléctricas más robustas, como tableros de distribución, circuitos de iluminación, motores industriales o sistemas de cableado en edificios. Aquí, el nivel de energía es mayor, y por lo tanto, los riesgos eléctricos son más significativos. Los equipos en esta categoría deben tener una resistencia adecuada a sobrecargas y picos de voltaje.
  • CAT IV: Esta es la clasificación más alta, que ofrece el mayor nivel de protección. Los equipos CAT IV están diseñados para mediciones directamente en la fuente de la instalación, como medidores eléctricos, transformadores, redes de distribución o sistemas de alimentación en exteriores. Estos dispositivos enfrentan los niveles de energía más altos y, por lo tanto, proporcionan una protección máxima para el usuario.

Parámetros Norma IEC 61010

VOLTAJE NOMINAL CAT IV CATEGORIA III CATEGORIA II CATEGORIA II
150 V 4000 V 2500 V 1500 V 800 V
300 V 6000 V 4000 V 2500 V 1500 V
600 V 8000 V 6000 V 4000 V 2500 V
1000 V 12000 V 8000 V 6000 V 4000 V
Resistencia 2 Ohmios 2 Ohmios 12 Ohmois 30 Ohmios

¿Cómo Seleccionar el Equipo Adecuado?

A la hora de seleccionar un equipo de medición, es crucial elegir uno con la clasificación CAT adecuada para el entorno de trabajo. Usar un equipo con una clasificación inferior a la requerida puede exponer al usuario a peligros graves, como electrocuciones, daños en el equipo e incluso explosiones.

Un error común es pensar que un equipo con clasificación CAT IV es siempre mejor. Sin embargo, utilizar un equipo con una clasificación más alta de lo necesario podría resultar en un dispositivo más costoso y pesado, sin agregar valor adicional en condiciones de trabajo más seguras. La clave está en evaluar el entorno de trabajo, el tipo de sistema eléctrico a medir y seleccionar el equipo que ofrezca la protección adecuada.

Consideraciones Adicionales

Al adquirir un equipo de medición, también es importante verificar la tensión nominal (en voltios) que puede soportar el equipo dentro de su clasificación CAT. Por ejemplo, un equipo CAT III puede estar clasificado para medir hasta 600 V o 1000 V, y es fundamental respetar estos límites.

Otro aspecto a considerar es el mantenimiento y calibración regular del equipo. Asegurarse de que esté en buenas condiciones, con sondas y cables de calidad, garantiza la seguridad y la precisión en las mediciones.

Conclusión

La clasificación CAT en los equipos de medición es una herramienta vital para garantizar la seguridad del técnico y la precisión en entornos eléctricos de diferentes niveles. Conocer y respetar estas categorías no solo protege al usuario, sino que también asegura que las mediciones se realicen de manera eficiente y confiable. Elegir el equipo adecuado, con la clasificación CAT apropiada, es una inversión en seguridad que todo profesional eléctrico debería considerar cuidadosamente.

Los que buscan «Que significa CAT II en mi multimetro» tambien buscan:

que son los armonicos

¿Qué son los armónicos eléctricos?

Los armónicos eléctricos son una forma de "ruido" o distorsión en el sistema eléctrico. Ocurren cuando la corriente o la ...
punta para ajustar los termomagneticos

¿Cuál es el tipo de punta que se utiliza en los termomagnéticos?

El tipo de punta que se utiliza en los termomagnéticos es la SL/PZ2, conocida comúnmente como combinación de punta plana ...
tubo fluorecente led no enciende

¿Por qué un fluorescente LED no enciende?

Un fluorescente LED es un tipo de iluminación moderna que combina la apariencia de los tubos fluorescentes tradicionales con la ...
diferencias entre conexion estrella y delta en motores trifasicos

Diferencia entre Conexión Estrella y Triángulo en Motores Trifásicos

La principal diferencia entre la conexión estrella y la conexión triángulo, también conocida como delta, en motores trifásicos radica en ...
que es el cable mellizo

¿Qué es el cable mellizo o SPT?

El cable mellizo, también conocido como SPT (por sus siglas en inglés: Service Parallel Thermoplastic), es un tipo de cable ...
tipos de cargas electricas

Tipos de cargas eléctricas

Las cargas eléctricas se clasifican en resistivas, inductivas y capacitivas, dependiendo de cómo los dispositivos consumen o interactúan con la ...
Los riesgos de las luces navideñas

Los riesgos de las luces navideñas

Las luces navideñas, aunque hermosas y tradicionales, pueden representar riesgos como incendios, descargas eléctricas y sobrecarga en los circuitos eléctricos ...
que es HMI

¿Qué es un HMI?

Un HMI (Interfaz Hombre-Máquina, por sus siglas en inglés) es un dispositivo o software que permite la interacción entre un ...
que es un enclavamiento mecanico

¿Qué es un enclavamiento mecánico?

Un enclavamiento mecánico es un dispositivo o mecanismo utilizado para garantizar que dos elementos de un sistema no puedan operar ...
que es un inversor de giro

¿Qué es un inversor de giro?

Un inversor de giro es un dispositivo o sistema eléctrico diseñado para cambiar la dirección de rotación de un motor ...