¿Qué es un filtro activo?

noviembre 16, 2024

Un filtro activo es un dispositivo electrónico diseñado para eliminar o atenuar frecuencias no deseadas en una señal eléctrica mediante el uso de componentes activos como amplificadores operacionales, transistores o circuitos de retroalimentación. Este tipo de filtro no solo filtra las señales, sino que también puede amplificarlas, lo que lo hace altamente efectivo y versátil en aplicaciones donde se necesita un control preciso de las frecuencias.

Principales características y ventajas de los filtros activos

  1. Funcionamiento y componentes:
    • Los filtros activos operan con una fuente de energía externa y usan componentes activos junto con resistencias y capacitores para controlar las señales.
    • Según su diseño, pueden ser filtros paso bajo, paso alto, paso banda o rechazo de banda, cada uno enfocado en un rango de frecuencias específico.
  2. Ventajas:
    • Ajuste y control: Permiten un filtrado preciso y ajustable en tiempo real.
    • Compactos y eficientes: Suelen ser más pequeños y ligeros en comparación con los filtros pasivos.
    • Aplicaciones específicas: Son ideales para sistemas de audio, telecomunicaciones y eliminación de interferencias en redes eléctricas.
  3. Diferencia con los filtros pasivos:
    • Los filtros pasivos no requieren fuente externa y son más simples, pero carecen de la capacidad de amplificación y precisión de los filtros activos.

Tipos de filtros activos

filtro actio y pasivo

Los filtros activos se clasifican según su función y diseño. Los principales tipos son:

  1. Filtros paso bajo:
    • Permiten el paso de frecuencias por debajo de un valor límite y atenúan las superiores.
    • Se utilizan en sistemas de audio para eliminar ruidos de alta frecuencia no deseados.
  2. Filtros paso alto:
    • Permiten el paso de frecuencias superiores a un valor límite y atenúan las inferiores.
    • Comunes en sistemas de telecomunicaciones para bloquear señales de baja frecuencia.
  3. Filtros paso banda:
    • Permiten el paso de un rango específico de frecuencias mientras bloquean las inferiores y superiores a ese rango.
    • Usados en transmisores y receptores de radio para seleccionar señales específicas.
  4. Filtros de rechazo de banda (Notch):
    • Eliminan un rango específico de frecuencias, dejando pasar las demás.
    • Muy útiles para suprimir frecuencias de interferencia o ruido.
  5. Filtros activos de armónicos:
    • Diseñados específicamente para eliminar armónicos en sistemas eléctricos, mejorando la calidad de la energía.
    • Son esenciales en instalaciones industriales y centros de datos.

Aplicaciones de los filtros activos

Los filtros activos se utilizan en diversos campos, como:

  • Sistemas de audio y video: Eliminan ruidos y mejoran la calidad de sonido o imagen.
  • Control de armónicos en redes eléctricas: Garantizan un suministro eléctrico estable y eficiente en instalaciones industriales, centros de datos y edificios comerciales.
  • Energías renovables: Aseguran la estabilidad y limpieza de la energía inyectada en redes solares y eólicas.

Beneficios específicos en calidad de energía

que es un filtro activo y tipos de filtro activo

En sistemas eléctricos, los filtros activos de armónicos destacan por:

  • Mitigación precisa: Eliminan distorsiones armónicas y mejoran el factor de potencia, reduciendo costos energéticos y el estrés en equipos.
  • Cumplimiento normativo: Ayudan a cumplir estándares internacionales de calidad eléctrica.

Los que buscan «filtros activos y pasivos» tambien buscan:

que son los armonicos

¿Qué son los armónicos eléctricos?

Los armónicos eléctricos son una forma de "ruido" o distorsión en el sistema eléctrico. Ocurren cuando la corriente o la ...
tubo fluorecente led no enciende

¿Por qué un fluorescente LED no enciende?

Un fluorescente LED es un tipo de iluminación moderna que combina la apariencia de los tubos fluorescentes tradicionales con la ...
diferencias entre conexion estrella y delta en motores trifasicos

Diferencia entre Conexión Estrella y Triángulo en Motores Trifásicos

La principal diferencia entre la conexión estrella y la conexión triángulo, también conocida como delta, en motores trifásicos radica en ...
que es el cable mellizo

¿Qué es el cable mellizo o SPT?

El cable mellizo, también conocido como SPT (por sus siglas en inglés: Service Parallel Thermoplastic), es un tipo de cable ...
tipos de cargas electricas

Tipos de cargas eléctricas

Las cargas eléctricas se clasifican en resistivas, inductivas y capacitivas, dependiendo de cómo los dispositivos consumen o interactúan con la ...
Los riesgos de las luces navideñas

Los riesgos de las luces navideñas

Las luces navideñas, aunque hermosas y tradicionales, pueden representar riesgos como incendios, descargas eléctricas y sobrecarga en los circuitos eléctricos ...
que es HMI

¿Qué es un HMI?

Un HMI (Interfaz Hombre-Máquina, por sus siglas en inglés) es un dispositivo o software que permite la interacción entre un ...
que es un enclavamiento mecanico

¿Qué es un enclavamiento mecánico?

Un enclavamiento mecánico es un dispositivo o mecanismo utilizado para garantizar que dos elementos de un sistema no puedan operar ...
que es un inversor de giro

¿Qué es un inversor de giro?

Un inversor de giro es un dispositivo o sistema eléctrico diseñado para cambiar la dirección de rotación de un motor ...
porque se calienta un cable electrico

¿Qué hacer si los cables de mi casa calientan?

Si notas que los cables de tu casa se calientan, lo primero que debes hacer es desconectar inmediatamente el suministro ...