¿Qué es un protector de sobretensiones?

noviembre 16, 2024

Un protector de sobretensiones es un dispositivo diseñado para proteger los equipos eléctricos y electrónicos de los efectos dañinos de aumentos repentinos y transitorios en el voltaje de la red eléctrica. Estas sobretensiones, también conocidas como picos de voltaje, pueden dañar seriamente los equipos conectados, acortar su vida útil o incluso inutilizarlos por completo.

Tipos de protectores de sobretensiones y su funcionamiento

protector de sobretensiones permanentes y transitorias

1. Protector de sobretensiones transitorias (TVSS o SPD):

  • Funcionamiento: Estos dispositivos actúan desviando las sobretensiones transitorias hacia tierra. Usualmente emplean componentes como varistores de óxido de metal (MOV), diodos de avalancha o tubos de descarga de gas.
  • Ejemplo: Si un rayo golpea cerca de una línea eléctrica, el protector absorbe la energía del pico evitando que llegue a los equipos conectados.
  • Uso común: Proteger computadoras, televisores y equipos delicados.

2. Protector de sobretensiones permanentes (POP):

  • Funcionamiento: Detecta variaciones prolongadas en el voltaje (por ejemplo, cuando la tensión excede los niveles seguros por más tiempo de lo normal) y desconecta la alimentación para proteger los equipos.
  • Ejemplo: En zonas con fluctuaciones frecuentes del suministro eléctrico, el POP corta el circuito si el voltaje excede los 270V en una red de 220V.
  • Uso común: Equipos industriales y sistemas de protección general.

3. Protector combinado (TVSS + POP):

  • Funcionamiento: Combina ambas funciones, actuando frente a transitorios y sobretensiones prolongadas.
  • Ejemplo: En hogares con alta dependencia de equipos electrónicos como aires acondicionados y electrodomésticos de alto costo.
  • Uso común: Sistemas de protección residencial e industrial.

Principales motivos de las sobretensiones

MOTIVOS DE LAS SOBRETENSIONES

  1. Impactos de rayos:
    • Los rayos generan aumentos bruscos en el voltaje de las líneas eléctricas, causando transitorios.
    • Ejemplo: Durante una tormenta, un rayo puede inducir voltajes extremadamente altos en una línea eléctrica cercana.
  2. Conmutaciones en la red eléctrica:
    • Cambios en el estado de interruptores o maniobras en subestaciones eléctricas generan picos de voltaje.
    • Ejemplo: Al reiniciar una subestación eléctrica tras un apagón.
  3. Fluctuaciones internas:
    • Equipos de alto consumo como motores o aires acondicionados al arrancar o apagarse pueden generar sobretensiones internas.
    • Ejemplo: El encendido de un compresor en un sistema de refrigeración.
  4. Fallas en el sistema eléctrico:
    • Problemas como conexiones defectuosas o fallas en transformadores pueden inducir sobretensiones prolongadas.
    • Ejemplo: Una línea eléctrica que accidentalmente recibe un voltaje mayor al habitual por un error técnico.

Conclusión

Los protectores de sobretensiones son herramientas esenciales para mantener la seguridad y funcionalidad de los equipos eléctricos, tanto en hogares como en instalaciones industriales. Elegir el tipo adecuado, ya sea monofásico o trifásico, y comprender los motivos de las sobretensiones, permite implementar una protección efectiva y prolongar la vida útil de los dispositivos eléctricos.

Los que buscan «Protector de sobretensiones permanentes» tambien buscan:

que son los armonicos

¿Qué son los armónicos eléctricos?

Los armónicos eléctricos son una forma de "ruido" o distorsión en el sistema eléctrico. Ocurren cuando la corriente o la ...
tubo fluorecente led no enciende

¿Por qué un fluorescente LED no enciende?

Un fluorescente LED es un tipo de iluminación moderna que combina la apariencia de los tubos fluorescentes tradicionales con la ...
diferencias entre conexion estrella y delta en motores trifasicos

Diferencia entre Conexión Estrella y Triángulo en Motores Trifásicos

La principal diferencia entre la conexión estrella y la conexión triángulo, también conocida como delta, en motores trifásicos radica en ...
que es el cable mellizo

¿Qué es el cable mellizo o SPT?

El cable mellizo, también conocido como SPT (por sus siglas en inglés: Service Parallel Thermoplastic), es un tipo de cable ...
tipos de cargas electricas

Tipos de cargas eléctricas

Las cargas eléctricas se clasifican en resistivas, inductivas y capacitivas, dependiendo de cómo los dispositivos consumen o interactúan con la ...
Los riesgos de las luces navideñas

Los riesgos de las luces navideñas

Las luces navideñas, aunque hermosas y tradicionales, pueden representar riesgos como incendios, descargas eléctricas y sobrecarga en los circuitos eléctricos ...
que es HMI

¿Qué es un HMI?

Un HMI (Interfaz Hombre-Máquina, por sus siglas en inglés) es un dispositivo o software que permite la interacción entre un ...
que es un enclavamiento mecanico

¿Qué es un enclavamiento mecánico?

Un enclavamiento mecánico es un dispositivo o mecanismo utilizado para garantizar que dos elementos de un sistema no puedan operar ...
que es un inversor de giro

¿Qué es un inversor de giro?

Un inversor de giro es un dispositivo o sistema eléctrico diseñado para cambiar la dirección de rotación de un motor ...
porque se calienta un cable electrico

¿Qué hacer si los cables de mi casa calientan?

Si notas que los cables de tu casa se calientan, lo primero que debes hacer es desconectar inmediatamente el suministro ...